
General Administrator, Panama National Authority of Innovation for Government
Luis Ricardo Oliva Ramos es actualmente el Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG); Director y Socio de Negocios de las Empresas ID TECH LOGISTIC, S.A. y GRUPO ADVISERS, S.A. con base operacional en la ciudad de Panamá; así como Presidente y Socio de PREMEDIC HOLDINGS, LTD.
Cuenta con una Maestría en Gestión de Proyectos con énfasis en Administración de Empresas; Postgrado en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión y una Licenciatura en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, estudios cursados en la Universidad Tecnológica de Panamá.
Sus conocimientos en administración y gerenciamiento de proyectos de inversión y empresarial; desarrollador de proyectos de seguridad en controles fronterizos y proyectos para prevención de accidentes en puertos, minería, forestal, construcción; así como una amplia experiencia en gestión de proyectos gubernamentales e internacionales le han valido para desempeñarse en el gerenciamiento y gestión de proyectos de innovación, inversión y producción y como Coach de jóvenes en liderazgo, emprendimiento e innovación.
Entre algunas de las empresas donde ha laborado se encuentran ARAUCO Chile, Proyecto Regional de USAID para Comercio y Alianzas de Mercados en Centroamérica, APM-Maersk y ENA.
En el 2018 su biografía apareció dentro del libro “Un mundo lleno de futuro” del Banco Interamericano de Desarrollo, en donde sobresalió como uno de los 10 casos de éxitos de Latinoamérica basados en tecnología. De igual manera destacó como Ganador de la empresa más innovadora de Panamá, premio ofrecido por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y SENACYT en 2012 y un Reconocimiento al Emprendedor de mayor impacto en los 20 años de SENACYT en el 2011. En convocatorias de nuevos emprendimientos en base tecnológica impulsados por SENACYT en 2010 su propuesta también fue premiada.
Luis Ricardo Oliva Ramos también se alzó con el premio de la Ciudad del Saber para el “Desarrollo de Proyectos Pilotos innovadores” en 2009; y Ganador del premio de la Unión Europea a la innovación tecnológica en la categoría de nuevos proyectos de tecnología de información y comunicación de EUROPEAID en 2008.